Conócenos

Comparte esta información:

CENTRO UNIVERSITARIO DE SUROCCIDENTE

-CUNSUROC-

 

  1. MARCO JURÍDICO

El Centro Universitario de Suroccidente, fue creado por el Consejo Superior Universitario en el Acuerdo No. 372-77; de fecha 28 de septiembre de 1977, inició en febrero de 1978 con las carreras Técnico en Producción de Granos Básicos, Técnico en Procesamiento de Alimentos Vegetales y Técnico en Fruticultura Tropical.

  1. MISIÓN

Somos el Centro Universitario del Sur Occidente, que trabaja en equipo inter y multidisciplinario, formando profesionales competitivos, mediante la integración de programas de docencia, investigación y extensión; logrando estándares de calidad, reconocidos a nivel nacional e internacional, con la finalidad de promover el desarrollo de la región.

  1. VISIÓN

Consolidar el liderazgo como Centro de Estudios Superiores en la región del Sur Occidente, acreditado y reconocido a nivel nacional e internacional en la  formación del Recurso Humano, altamente calificado, en distintas áreas del conocimiento, contribuyendo al desarrollo integral del país.

  1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

 

  1. Establecer la evaluación permanente, integral y sistemática de los currícula y su readecuación periódica, según necesidades y demandas del contexto, para lograr la acreditación y el reconocimiento a nivel centroamericano.
  1. Formular, administrar y evaluar proyectos orientados a la autogestión, autofinanaciamiento, docencia productiva y a la sustentabilidad; involucrando a todos los sectores de la comunidad universitaria.
  1. Sistematizar los programas de formación de recurso humano, con igualdad de oportunidades, garantizando el desempeño y la producción académica del personal      en servicio.
  1. Incentivar y fortalecer los programas de investigación y su desarrollo institucional, así como formar el recurso humano para diseñarlos, gestionarlos y ejecutarlos.
  1. Incrementar los recursos de apoyo educativo e infraestructura para consolidar el desarrollo organizacional y académico.
  1. Institucionalizar la extensión universitaria, a través de programas permanentes que vinculen a la unidad académica con los diferentes sectores de la región.
  1. Implementar estudios técnicos del contexto, en forma continua, para crear y desarrollar programas de Educación Superior, de acuerdo a la demanda profesional.

 

  1. FUNCIONES GENERALES

 

Según el Artículo 8 del Reglamento General de Centros Regionales, las funciones del Centro Universitario de Suroccidente –CUNSUROC-, consisten en:

  1. Análisis crítico de la realidad natural y social de la región, que permita el conocimiento de la misma, su interpretación científica y proporcione las bases necesarias para crear programas de acción.
  2. La investigación en equipos multiprofesionales, con enfoques interdisciplinarios y haciendo participar a personas de la colectividad como miembros del equipo investigador.
  3. El desarrollo educativo a través de la formación de recursos humanos clasificados y el desarrollo de programas de educación de base y de educación permanente para la población en general.
  4. La información de los recursos humanos de nivel superior que se requieran en el área de influencia de los Centros Regionales.
  5. El ofrecimiento a través de la docencia extramuros de servicios profesionales, con el objeto de que los miembros de la colectividad regional, reciban asesoría y colaboración en la solución de sus problemas concretos.
  6. El inventario y aforo continuo de los recursos naturales, humanos y culturales, de la región.
  7. La participación en el desarrollo de parques nacionales o los que el mismo Centro considere que deben establecerse, así como promover acciones para proteger la fauna, la flora y los biotopos establecidos, y los centros arqueológicos y complejos espeleológicos de la región.
  8. Estudio del impacto ecológico y económico-social de los proyectos de carácter regional y nacional.
  9. La promoción del potencial cultural de la región.
  10. La evaluación permanente del impacto de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de los programas de los Centros Regionales en los ambientes regionales.
  11. El desarrollo de actividades culturales y sociales que permitan ampliar a los habitantes de la región, las perspectivas de su concepción del mundo y les den la oportunidad de tomar parte como sujetos críticos y participantes creativos, mediante programas orgánicos e integrados de desarrollo y formación ética, estética, científica y social.
  1. DIRECTORIO

Directorio del

Centro Universitario de Suroccidente –CUNSUROC-

2017 -2020

Miembros del Consejo Directivo

Dr. Guillermo Vinicio Tello Cano                         Director

Representante de Profesores

        MsC. Norberto Thomas Villatoro                                         Secretario

Dra. Mirna Nineth Hernández Palma                                 Vocal

Representante de Graduados

Lic. Ángel Estuardo López Mejía                                         Vocal

Representantes Estudiantiles

T.S. Elisa Raquel Martínez González                                   Vocal

Br. Irrael Esduardo Arriaza Jeréz                                         Vocal

  1. CARRERAS QUE OFRECE CUNSUROC

No.

Carrera

Nivel Plan

Horario

Técnico Lictura. Diario Fin de Semana
01 Técnico en Admón. de Empresas X X 6 a 9 pm
02 Licenciatura en Admon. Empresas X X 6 a 9 pm
03 Técnico en Procesamiento de Alimentos X X 3 a 9 pm
04 Ingeniería en Alimentos X X 3 a 9 pm
05 Técnico en Producción Agrícola X X 3 a 9 pm
06 Ingeniero Agrónomo X X 3 a 9 pm
07 Profesorado en Psicopedagogía X X 6 a 9 pm
08 Licenciatura en Psicopedagogía X X 6 a 9 pm
09 Trabajador Social X X 6 a 9 pm
10 Licenciatura en Trabajo Social X X 6 a 9 pm
11 Ingeniería en Gestión Ambiental X X 3 a 9 pm
12 Abogado y Notario X X 6 a 9 pm
13 Periodista Profesional X X 7 am a 6 pm
14 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación X X 7 am a 6 pm
15 Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa X X 7 am a 6 pm
16 Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa X X 7 am a 6 pm
17 Profesorado de Enseñanza Media en Ciencias Naturales con Orientación Ambiental X X 7 am a 6 pm

Contacto

rivera.hans@usac.edu.gt

Deja tus comentarios